
Con la participación de cerca de 300 auditores, la Escuela Guillermo Cereceda de San Juan fue el escenario del regreso de las actividades educativas de la Fundación Chile Violines en este 2025.
Con la vuelta de los estudiantes a clases, Fundación Chile Violines retomó su labor de acercar la música a los establecimientos educacionales de la Región de Coquimbo. Este miércoles 12 de marzo, el Cuarteto Boros llevó su propuesta de conciertos educativos a la Escuela Guillermo Cereceda, en el sector de San Juan, Coquimbo, donde cerca de 300 personas, entre estudiantes, docentes y funcionarios, participaron activamente de una jornada marcada por el aprendizaje y la emoción.
El concierto, que tuvo una duración de 45 minutos, permitió que los niños y niñas conocieran más sobre las obras interpretadas y las particularidades de los instrumentos de cuerdas. En un ambiente de cercanía, los músicos explicaron el repertorio, las dinámicas de la interpretación en ensamble y respondieron preguntas del público. Al finalizar, el entusiasmo se tradujo en una gran ovación y en la solicitud de una pieza adicional, mostrando el interés y la conexión lograda con la audiencia.
Carolina Castillo Lazo, directora de la Escuela Guillermo Cereceda, destacó la importancia de estas instancias para la comunidad escolar: “Fue una experiencia muy significativa para nuestros estudiantes, ya que no solo disfrutaron de la música en vivo, sino que también pudieron interactuar con los músicos y conocer más sobre sus instrumentos. Sin duda, este tipo de actividades enriquecen el proceso educativo y despiertan el interés por las artes”.
Este concierto marca el inicio de un nuevo ciclo de presentaciones educativas de Fundación Chile Violines, que continuará visitando diversos establecimientos de la región, reafirmando su compromiso con la formación de audiencias y la democratización del acceso a la música de cámara.
コメント